Volver a Prosa Social y Política
¿En Venta?
|
Parece ser que a los dirigentes Argentinos les molesta la Oligarquía Nacional, pero no la extranjera. Si no es así, que nos expliquen lo que sigue: PLE. |
Mientras en países como Estados Unidos, la venta de tierras
a extranjeros, esta sumamente restringida, por ser considerada un insumo
estratégico, en Argentina parece que sucede lo contrario: No solo se entrega a
extranjeros la explotación de nuestros recursos naturales mas valiosos sino que
ya directamente se los vende.
Extraña conducta de una mas extraña Democracia;
veremos como hacen los argentinos para impedir que sus "representantes"
continúen enriqueciéndose a costa de permitir el despojo y la expropiación de
nuestro territorio nacional.
Lea lo que sigue con mucha atención, imprímalo y/o reenvíelo
si quiere ayudar:
Argentina en Venta:
MALARGÜE - Mendoza:
250.000
HECTÁREAS (equivalente a 12 veces la superficie de la
Capital Federal ), compradas por empresarios de MALASIA,
con gente adentro, además de miles vendidas y ofrecidas a
capitales CHINOS y ESPAÑOLES.
Vendidas: 500.000 hectáreas ...En venta: 800.000
hectáreas.
DIQUE DE LAS CARRETAS - SAN LUÍS:
40.000
hectáreas compradas por empresarios ITALIANOS. En venta:
850.000 hect.
SAN JUAN:
2.000.000
de hectáreas en venta, más del 20% de la provincia
incluyendo la frontera con Chile.
CATAMARCA:
Se venden
campos del tamaño de la isla GRAN MALVINAS a U$S 8.- la
hectárea (el precio de un 'Big Mac' en EE.UU.)
Vendidas: 100.000 hectáreas a un grupo HOLANDÉS. En venta: 1.600.000 hect.
EL DORADO - MISIONES:
172.000
hectáreas de la selva Paranaense (única en el mundo),
taladas por la empresa ALTO PARANÁ , propiedad del grupo
ARAUCO de CHILE.
FORMOSA, CHACO Y CORRIENTES:
1.400.000
hectáreas en manos de capitales AUSTRALIANOS.
PTO. GRAL. SAN MARTÍN - SANTA FE:
Tierras compradas por EE.UU.. Se han
desplazado monumentos históricos nacionales.
ENTRE RÍOS
Vendidas
100.000 hectáreas . En venta 150.000 hectáreas .
SGO. DEL ESTERO, TUCUMÁN Y LA RIOJA:
Vendidas:
120.000 hectáreas . En venta: 1.300.000 hectáreas .
SALTA:
2.400.000
hectáreas en venta, entre ellas se encuentra la finca
JASIMANA en el corazón de los valles calchaquíes, equivalente a 65
veces la superficie de la Cáp.. FED. En total, en
venta y vendidas 13.000.000 de hectáreas, equivalente a
la superficie de Cuba.
PATAGONIA:
Se
vendieron tierras que incluyen lagos, ríos, fronteras,
animales, aún en zonas de seguridad.
USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO:
100000
hectáreas de bosque (el más austral del mundo), compradas
por una corporación de EE.UU. que intenta
talarlas. Cada planta tarda decenas de años en crecer debido a las
condiciones climáticas.
LAGO ROSARIO - CHUBUT:
20.000
hectáreas compradas y cercadas por ALEMANES, que incluían
la reserva de Naturales Mapuches más grande del
país, que fue desplazada y despojada de las mejores pasturas para
alimentar ganado.
SANTA CRUZ:
Las estancias ( 80.000 hectáreas ), Monte León, Don Aike,
El Rincón, y Sol de Mayo (cordillera) , comprada por el terrateniente
DOUGLAS TOMPKINS de EE.UU., quién pretende apoderarse de las reservas de
agua potable más puras del planeta, formadas por la cuenca de los
hielos continentales Patagónicos, que desembocan en su mayoría en el
río más caudaloso de Patagonia (Río Santa Cruz). DOUGLAS TOMPKINS,
reclama a través de su empresa (THE PATAGONIA LAND TRUST)
que el gobierno
de la provincia renuncie a estos lugares, quedando finalmente
regidos bajo leyes de EE.UU..
En la ARGENTINA hay vendidas y en venta 16.900.000 hectáreas a EXTRANJEROS.
Si a eso le sumamos el proyecto de privatizar bancos como el Nación,
que hoy tienen en sus manos 14.500.000 hectáreas de chacareros
endeudados, éstas pasarán a manos de la banca extranjera,
sumarian un total de tierras vendidas e
Hipotecadas de 31.400.000 hectáreas ..
Para compararlo en dimensiones, algo así como TODA LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES, en manos de capitales extranjeros.
Además, la familia Bush acaba de
adquirir mas de 30.000 has. en la Provincia de CÓRDOBA,
muy cerca de una fuente de agua dulce muy potable, la que
está en los planes de los adquirentes exportar como agua
Premium a Europa...
Estas tierras luego serán las cabeceras de puente que utilizarán para
su desembarco las tropas que en sus planes tienen ya, usar las aguas
donde se encuentren, y los combustibles fósiles, y explotar las minas
que los pueblos rebeldes impiden hasta ahora, tal
como lo hacen desembozadamente en otros lugares del
planeta, y basados en mentiras, como las armas de
destrucción masiva de Irak.
¿Como harán los argentinos
para impedirlo? ¿Les interesará hacerlo?