SOBRE
Pedro Lapido Estran
Un escriba Egipcio |
Pedro Lapido Estran Conceptos sobre: " El Arte de Escribir " |
Un ávido lector moderno Potencial escritor |
Algunos Soportes bibliográficos. Antoine Albalat "El Arte de Escribir y La Formación del Estilo" Editorial Atlántida 1971 (Traducción del Francés, Luís castillo)
"Compendio de Gramática Española" Editorial Ramón Sopena. Barcelona-España. 1969
"Historia Universal de la Literatura" y sus soportes bibliográficos. Hyspamérica Ediciones S.A. Madrid-España. 1982
"Antología Poética Universal" Editorial Alfredo Ortells. España. 1979
"OTROS" |
Hay un aspecto conceptual sobre el arte de escribir que podrán ir consultando en este sitio a medida que se vaya completando su elaboración. La parte práctica; Correcciones de forma y estilo, eliminación de frases y términos vulgares, el uso abusivo del "que" - pronombre y conjunción muy mal usada - la falta de coherencia en la idea y en la expresión, la exacerbación lírica, los galimatías, los ripios, etc. Tal ves necesiten de una atención personalizada con trabajos in zitu. (en el sitio y con la persona adecuada)
Le escuchamos decir a Jorge Luís Borges: "Un escrito nunca se termina, solo se abandona." Esto demuestra su convencimiento de que aún estaba aprendiendo y rescribiendo. ¿ Puede quedar alguien en literatura, que se niegue a aprender lo que aun no sabe, o se niegue a rescribir lo que ya ha escrito ?
En las disciplinas literarias sucede un fenómeno muy particular que no sucede en otras disciplinas.
Ejemplo: A nadie se le ocurriría abocarse a realizar labores de ingeniería, arquitectura, abogacía, etc. sin antes haber pasado por la formación correspondiente. Si bien sabemos que hay personas trabajando en construcción por ejemplo, que jamás han pasado por escuela alguna y que sin embargo realizan bien su trabajo; observaremos que estas personas, han prescindido de asistir a la escuela, pero de ninguna manera han prescindido de adquirir los conocimientos, pues se han ido formando al lado de las personas que los habían adquirido y así la practica hizo el resto.
Por alguna razón que no es dable analizar en este escrito, en literatura, sucede lo contrario. Miles de personas, sin ningún convencimiento previo - ni posterior, que es lo peor - se abocan a escribir sin interesarse por obtener información alguna. El resultado por supuesto es trágico. como lo sería en un albañil que se negara a aprender como se pegan los ladrillos, como se usa la regla y la plomada, como se hace la mezcla, etc.
Para no quedarme en la crítica de esta situación he elaborado este escrito -aun en formación- tomando como soportes, obras de gran talento como la de Albalat por ejemplo, para ayudar a aquellos que quieren escribir y que no pueden obtener un soporte de formación adecuado.
En breve entonces dispondrán en el Web de mi pagina oficial, de un desarrollo conceptual completo sobre el arte de escribir, de una información básica suficiente sobre las reglas literarias y de un compendio sobre gramática española. Tres elementos imprescindibles para dedicarse a la tarea de escribir bien, a los que deberán agregarse, las lecturas imprescindibles para formar una base que los convierta en escritores -malos o buenos- eso dependerá de otros valores, algunos de los cuales son estrictamente intuitivos. Entonces descubrirán que ser escritor exige el mismo esfuerzo que ser arquitecto o abogado
La Poesía Lírica
Pedro Lapido Estran. (Escritor y poeta argentino.
Autor de Mis Gnomos, (Editado) Simplemente Vivir, (Editado)
Solo Sobre el Amor, (Inédito) El Arca de las Nieves Eternas ( Novela inédita )
Cuando los Gnomos cuentan Cuentos ( inédito) Trono de Lanzas (En ejecución)
Mis Gnomos, su primer libro editado, puede consultarse en la Biblioteca nacional.